Entrada destacada:

¿Cumple este blog con la ley de Zipf?

Los días y las frases: la ley de zipf aplicada a bloggs. George Kingsley Zipf fue un lingüista norteamericano de mediados del sigl...

domingo, 13 de agosto de 2017

¿Cherchez la femme?

Los días y las frases: Cherchez la femme, qué significa. Cherchez la femme qué significa
¿Cuáles son las motivaciones que incitan a actuar a los hombres? Las respuestas son múltiples y tópicas: lo que mueve el mundo es el dinero, dicen unos, el motivo crematístico --económico según la lectura materialista de la historia de Marx-- tal vez no les falte razón. 

Para otros es el sexo --que para Freud se acaba sublimando en dinero, luego no deja de ser lo mismo--. Para éstos se debe «buscad la mujer» para encontrar los verdaderos motivos de la actuación...Cuantas novelas de detectives giran su trama entorno a esta hipótesis.

La versión romántica es la de que en el fondo el mundo se mueve por amor. 

Pues bien, la frase tiene su origen en el escritor francés Alexandre Dumas (padre, por supuesto) conocido sobre todo por Los tres mosqueteros o El conde de Montecristo. En una de sus novelas de capa y espada  Los Mohicanos de París (1854) dice «Cherchez la femme, pardieu! cherchez la femme!».

Las feministas dirán que es una frase sexista, pero no por ello deja de ser en muchos casos cierta. 

Es difícil generalizar y cada uno puede tener su opinión y sus motivos. Yo, por ejemplo, me inclino a creer que lo que mueve el mundo es el aburrimiento

miércoles, 2 de agosto de 2017

¿Eres force de frappe?

Los días y las frases: Force de frappe, qué significa qué significa force de frappe
Ser «force de frappe» se podría traducir como «carne de cañón», como fuerzas de choque. Es decir, aquella parte del ejercito que se puede sacrificar por un objetivo militar. 

Son aquellos tontos útiles que se dejan «matar» por un bien superior --y falso--. 

Suelen ser de baja extracción social, pobres e ignorantes, que juegan a un juego que no saben cual es. 

domingo, 23 de julio de 2017

¿Quién recoge las nueces?

Los días y las frases: Qué significa recoger las nueces, origen y significado de la frase. qué significa recoger las nueces
Los nogales (Juglans regia) son los árboles cuyo fruto son las nueces. Éstas tiene grandes propiedades nutricionales y son muy apreciadas --al menos por mí-- culinariamente como fruto seco. En definitiva tienen fama de ser un alimento muy nutritivo y saludable para el corazón.

Según la antropología los forrajeros se dedicaban a la caza y recolección de frutos para sobrevivir. Es decir, recogían los frutos --como las nueces-- que habían caído de los árboles; se limitaban a aprovechar los recursos naturales, moviéndose libremente; con la revolución agraria ya no se confiaba en que la naturaleza proveería, se forzaba el cultivo. Aquí empezó todo, esta nueva organización del trabajo dio lugar a todo lo demás: el sedentarismo, las ciudades, el origen del Estado, la política,...

La época para recoger las nueces es a partir del final del verano y otoño, luego se deben dejar secar y ya estarán aptas para el consumo. Pero ahora no se recogen sino que se provoca la caída, se produce una explotación del recurso natural, se varea al árbol, se le zarandea para que los frutos maduros caigan y se puedan recoger del suelo, más fácilmente.

La frase «otros sacuden el árbol y nosotros recogemos las nueces» fue atribuida a Xabier Arzalluz (político vasco, presidente del PNV entre 1979 y 2004, ex-jesuita, N.B.) en un libro precisamente titulado El árbol y las nueces (2000). Él, en una entrevista realizada por el diario El Mundo en el 2008, reniega de la autoría de la frase, aunque reconoce que la utilizó.

La cuestión, el sentido de la frase, es para mi que unos se aprovechan --y en ocasiones utilizan o  incluso incitan, los tontos útiles-- del trabajo --en ocasiones violento-- de los otros y sin mancharse, sin esforzarse, recogen los frutos, los beneficios de estas acciones, quedando aparentemente al margen, impunes, inocentes, ... maquiavelicamente

domingo, 16 de julio de 2017

¿Colgado de la brocha?

Los días y las frases: quedarse colgado de la brocha, qué significa esta frase.
Quedarse colgado de la brocha significadoLos pintores de brocha para acceder a los lugares altos y difíciles utilizan una escalera de tijeras que les da el soporte necesario para trabajar. Si les quitas la escalera, su único punto de apoyo pasa a ser la brocha, lo cual es un problema, es decir, se caen.  


La expresión «quedarse colgado de la brocha» significa quedarse en una situación muy comprometida o muy incómoda, o perder repentinamente el apoyo o respaldo que se tenía --como al pintor cuando se le quita la escalera--. 

«Dejarte colgado», sería una expresión equivalente. Todo ello vinculado a la condición humana de la traición.


domingo, 9 de julio de 2017

¿Macguffin político?

Los días y las frases: Macguffin político, origen cinematográfico y reflexiones.

Macgufin político«El macguffin consiste en adelantar que una cosa puede ser grande para que la gente se distraiga creyendo que va a haber un terremoto, cuando lo que hay a la vista es un ratón.» Esta frase parece tener actualidad política, pero no. Fue dicha por Alfred Hitchcock en una conferencia en la Universidad de Columbia en el 1939 sobre el desarrollo de las tramas en las películas de intriga. Es decir, un Macguffin es un método para desviar la atención del espectador y mantenerla atenta en una cuestión que es secundaria mientras se consigue avanzar en la trama. 


Es un recurso para mantener la atención del espectador, que ayuda a desarrollar la trama pero se basa en una filfa, es una estafa que nada tiene que ver con la realidad de la trama y al final, cuando llega el desenlace, te hacer sentir defraudado por la mentira. Porque ese macguffin queda sin explicar...impune.  

Ejemplos cinematográficos existen muchos: el Rosebund de Ciudadano Kane de Orson Wells --sobre el que tanto se ha especulado-- o los documentos secretos de Con la muerte en los talones del propio Hitchcock.

Pero no solo se dan macguffin en el arte cinematográfico...ahora proliferan en el ámbito político, y una gran mayoría --sobre todos los tontos útiles-- no perciben el trasfondo artístico del recurso destinado, como hace miles de años --pan y circo-- a mantener a las masas entretenidas.

Solo es cuestión de tiempo para que la verdadera trama quede descubierta y ver a quien beneficia