![]() |
Napoleón en la estepa rusa |
Napoleón con su visión agudísma lo dijo: «la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana». Pero en muchos ámbitos la frase se atribuye a Kennedy.
Cierto es que John Fitzgerald Kennedy fue quién la popularizó en el ámbito norteamericano. Era un político bastante ignorante y atribuyó la frase a un antiguo refrán, literalmente dijo «Hay un antiguo refrán sobre cómo la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana.»
Pero en realidad fue Napoleón Bonaparte quien sentenció, en 1807 tras la Paz de Tilsit con los rusos, que la victoria tenía cien padres pero que la derrota es huérfana.
Tiempo después y tras muchas vicisitudes, Napoleón sucumbió en Waterloo; fue una amarga derrota que él asumió personalmente.
La diosa de la Victoria para los griegos era Niké, se la representaba alada, es decir, con capacidad para volar, para elevarse por encima del resto: en ese consiste la victoria, en elevarse por encima de los demás...Y la derrota en todo lo contrario, en hundirse más.