Entrada destacada:

¿Cumple este blog con la ley de Zipf?

Los días y las frases: la ley de zipf aplicada a bloggs. George Kingsley Zipf fue un lingüista norteamericano de mediados del sigl...

Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Beocio

Los días y las frases: Qué significa beocio.





Beocia era una región de la antigua Grecia cuya capital era Tebas (Θῆβαι). En la Guerra del Peloponeso luchó del lado de los «malos», de Esparta y en contra de los «buenos», la liga de Delos, que defendía su democracia.

En la Hélade, sus habitantes ─los beocios─ tenían fama de tontos, de duros de mollera de cortos, e incluso se hacían chistes de ellos...

Fama por otro parte inmerecida ya que son Beocios tanto Píndaro como Hesíodo.  Y es que son como los de Lepe en España o los Belgas para los franceses. 

Por eso, cuando más estudias más tienes la sensación de repetición de la historia


viernes, 4 de marzo de 2016

El último que apague la luz...

Los días y las frases: el último que apague la luz; origen y uso de la expresión.


el último que apague la luz
Turn off the lights
Durante la década de 1960 y comienzos de 1970, Uruguay vivió una profunda crisis económica y social a la que se unió la acción de guerrillas como los Tupamaros. En esas circunstancias tan desfavorables se produjo un éxodo masivo del país. 

Tal fue el éxodo que, en una hipérbole, se temió que el país quedara despoblado. En ese contexto, se pintó un grafitti cerca del Aeropuerto de Carrasco de Montevideo que decía El último que apague la luz. En donde de forma humorística, se evidenciaba la gran emigración que se estaba produciendo de uruguayos al exterior para huir de la situación socio-política y económica, por una cuestión de supervivencia.

Ahora se emplea la frase para expresar que algún negocio o asunto está acabado, que no da más de sí y que el que lo dice, abandona y trasfiere la responsabilidad a los que se quedan de liquidar el asunto: de apagar la luz y de cerrar. 

el último que apague la luz
El último que apague la luz
Triste, pero cada vez pasa más... 

El 19 de marzo es el día del planeta y una de las actividades que se realiza es apagar las luces de monumentos emblemáticos, es una reivindicación medioambiental, reivindicación o presagio...

viernes, 11 de septiembre de 2015

Errare humanum est

Los días y las frases: errare humanum est, origen y significado de la expresión.
errare humanum est significado
Errar es humano, rectificar de sabios



Forma parte de la condición humana equivocarse, debe ser aceptado tal cual. Pero Séneca apostilló: sed perseverare diabolicum

Todos nos podemos equivocar ─es más, todos debemos equivocarnos─, la grandeza está en reconocer que no habíamos acertado y la inteligencia, en aprender del error

Rectificar es de sabios, también se suele añadir.

Séneca (intelectual y político estoico del s. I d.C.) seguro que supo de Craso; aunque seguramente también creyó que su muerte en la batalla era inevitable, pues ese era su destino: errar y morir contra los Partos.

Y en clave de humor: si de los errores se aprende...yo ya sería premio Nobel.