Los días y la frases: Jacobinismo, significado
 |
Retrato de Robespierre (1758-1794) |
Hay momentos de la historia en que se condensan los acontecimientos. La
revolución francesa de 1789 fue uno de ellos. De allí surgieron los
jacobinos, nombrados así por sus enemigos por reunirse en un convento de monjes jacobinos precisamente. Formaron el ala más radical de la revolución, hicieron uso de la guillotina abundantemente. Y al frente de ellos,
Robespierre, de cuerpo
enteco pero con carácter e ideales
berroqueños. Apodado el incorruptible, murió guillotinado. Fue uno de los creadores del estado moderno, del concepto de derechos humanos, del de ciudadano.
Los
jacobinos fueron partidarios de un estado fuerte (en ocasiones férreo), laico, centralizado basado en la
democracia, la
igualdad de todos sus ciudadanos
y las
libertades.
Hoy en día, el término jacobino se utiliza ─despectivamente por los nacionalistas─ para calificar a los partidarios de un Estado fuerte y centralizado donde todos los ciudadanos tienen los mismos derechos independientemente de donde hayan nacido o cual sea su extracto social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario